La presentanción comenzaba a las 18:00 en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, y aunque nos recomendaron llegar 10 minutos antes, no fue sino hasta las 18:25 hrs (aprox... tampoco soy obsesivo del tiempo como para ver mi reloj cada 2 minutos...) que dió inicio el espectáculo con un solo de violín (Emmanuel Macías), acompañado después por una flauta transversa (Juan Carlos Lorenzana), un bajo eléctrico, una guitarra (flamenca) y 2 percusionistas. Después de ver el desempeño teatral del violinista, y de la desesperada necesidad de atención del flautista, hubo un momento de silencio, mientras se alumbraba con un reflector más luminoso el lugar principal al centro del escenario, al mismo tiempo se disminuía la intensidad de las demás luces, todo esto para permitir la entrada triunfal del "maestro" Rentería. La verdad no me consta que sea maestro, pero todos ellos se llamaban "maestro" entre sí durante todo el show, así que digamos que si lo son y que tienen "n" cantidad de "alumnos"... Como decía, el maestro Rentería, iluminado por el reflector y ataviado con pura ropa blanca de manta, me da la impresión que la producción esperaba que se viera su ropa resplandecer por el brillo, y un efecto similar lograron... Algo que nunca me explico, es ¿por qué salir a un escenario descalzo? Lo entendería si en algún momento del show se utilizaran los pies para algo en especial, pero no, Paco Rentería sale descalzo a sus presentaciones aún cuando permanece sentado todo el tiempo, supongo que es una de esas cosas de "maestros" o tal vez sea su "ritual de éxito"... todos tienen uno... hasta los futbolistas... ¿por qué no los músicos?

Desde ese momento todo el conjunto comenzó a ser más de mi agrado, las canciones siguientes, de composición propia del artista, eran totalmente desconocidas para mí, pero la verdad fueron agradables para el oído. Dedicando canciones contínuamente a las asistentes femeninas por ser el Día Internacional de la Mujer, pude apreciar las canciones que son escuchadas tantas veces por los fanáticos verdaderos de este músico... Tal vez mi punto de vista y opnión del evento sean más objetivos por el hecho de que todo era relativamente nuevo para mi... tal vez no, pero igual la escribo para ustedes, para mi... para todos...
Al finalizar el evento, el público asistente se levantó de sus asientos para ovacionar y al mismo tiempo gritar unísonamente el clásico cántico: "Oooootraaaaa!!! Oooootraaaaa!!!! Oooootraaaaa!!!" y despues sólo de unos segundos, hicieron salir de nuevo a Paco, quien después de agradecer las alabanzas, se sentó para platicar un poco, para agradecer (gastadamente por cierto) al patrocinador Carlos Slim, al Honorable??? Presidente Felipe Calderón por su apoyo y nombramiento como Embajador de la Música en diversos eventos internacionales, pero bueno, dejando atrás las politiquerías, continuó describiendo su punto de vista de la música y del amor en general, para terminar diciendo que, le dedicaba todo a la mujer que ama, momento seguido, le pide a ella que se levante de su asiento y sin darle más vueltas al asunto, le pide que sea su esposa... Chan chan chan chaaaaaaan...!!!! Baja del escenario, se abrazan y como todos los asistentes gritaron: "Beeesoooo, Beeesoooo, Beeesoooo" terminaron el abrazo con con uno muy sencillo... y al subir de nuevo al escenario, las chismosas asistentes de los palcos gritaban preguntando: ¿QUÉEEE DIJOOOO? y el "Maestro" educadamente le dice a su novia: "Diles que dijiste..." y ella con voz entrecortada (o de ñera) respondio con un ahogado grito: "QUEEE SIIIIIIII"
Jaja, y bueno, termina el espectáculo (nuevamente) para dar paso a la presentación de sus músicos (otra vez) y recomendar que compren los discos que venden a la salida, para que pudiera firmarlos... Claus se compró la colección, menos el último (que ya trae DVD por cierto, porque ya lo tenía...) y debido a la concurrencia, decidimos salir antes de que el "repetable" público se amontonara esperando a que Paco Rentería saliera a firmar autógrafos.
Lo único que puedo decir (jaja, ya después de como un chingo de párrafos que acabo de escribir...) es que fue muy entretenido y difrutable, en poco tiempo visitará Guadalajara y el D.F. por si quieren ir a verlo, la verdad es que es recomendable, si no les gusta la música acústica... clásica o gitana... tal vez, pero sólo tal vez, aunque me parece totalmente improbable, se aburrirán... de lo contrario pasarán un rato agradable de música instrumental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario